groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Renta inesperada: el proyecto de ley ya está en el Congreso

Jueves, 09 de Junio de 2022

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, informó este miércoles que el proyecto de ley que crea el impuesto a la “renta inesperada” ya fue enviado al Congreso de la Nación.


A través de un hilo de mensajes publicados en la red social Twitter, Guzmán recordó que esta iniciativa “busca reducir las injusticias distributivas que el impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios genera en nuestra sociedad”.


MIRÁ La “renta inesperada” fiscal: las retenciones aportan un récord de U$S 1.000 millones por mes


El funcionario repitió los argumentos que había esgrimido el lunes, al presentar el proyecto de ley, el presidente Alberto Fernández, junto al propio Guzmán.


“Mientras que pocos se benefician con ganancias extraordinarias que no han sido fruto de más inversión o producción, sino simplemente del alza de los precios internacionales, del otro lado la gran mayoría sufre los efectos de la guerra pagando más por lo que se consume día a día”, afirmó el funcionario.





También argumentó que “en el mundo se busca hacer frente a la crisis distributiva que nos impone esta coyuntura global. Las desigualdades son en gran parte la consecuencia de cómo se distribuye y ejercita el poder, y combatirlas es responsabilidad de quienes gobernamos para el bienestar del pueblo”.


Alcanzados


De ser aprobado en el Congreso, algo que asoma complicado teniendo en cuenta que la oposición ya anticipó que no votará a favor de nuevos impuestos, implicaría sumar una alícuota del 15% a empresas con ganancias superiores a $ 1.000 millones y que hayan crecido en términos reales; es decir, por encima de la inflación.


Asimismo, Guzmán justificó que alcanzaría solo a aquellas firmas “cuyos márgenes sean muy altos (>10%) o hayan subido más de 20% en 2022”.


MIRÁ Participación del Estado en la renta agrícola: cada hectárea de soja paga $ 90.000 en impuestos


“Trabajamos para una Argentina con un sector privado pujante, que produzca más y genere más empleo. Y el verdadero progreso se da cuando el crecimiento es compartido. Este proyecto contribuye a ello. El acompañamiento del Congreso constituiría un estricto acto de justicia social”, cerró Guzmán.



The post Renta inesperada: el proyecto de ley ya está en el Congreso first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO